Los mecanismos de financiación ofrecidos por el nuevo tax lease todavía están pendientes de estrenar en Galicia. Los astilleros españoles han logrado firmar siete nuevas operaciones para la construcción de buques al amparo de la normativa que sustituyó al anterior sistema de ayudas, tumbado por Bruselas entre amargas quejas del sector gallego. Estas siete se suman a otros dos contratos firmados el otoño pasado por el astillero vasco Balenciaga, que ha tomado claramente la delantera en el nuevo sistema de financiación.
En total, los nueve contratos suponen una inversión de 143 millones de euros, según los datos de la Asociación de Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar). Nada de esta cuantía ayudará al naval gallego, que continúa agarrado a la entrada de Pemex en Barreras y al flotel que construirá Navantia. Por el momento, el nuevo tax lease no ha reportado ningún contrato para el sector, aunque en Pymar son optimistas al respecto. Consideran que los siete nuevos buques que aterrizan en España servirán de impulso y que en breve se anunciarán más que, esta vez sí, ocuparán las gradas de astilleros gallegos.
Los contratos
De los nuevos contratos, Astilleros Balenciaga ha conseguido cerrar seis operaciones para los buques ERRV (Emergency Response Rescue Vessel), especializados en dar respuesta inmediata a plataformas petrolíferas offshore en situaciones de emergencia y salvamento.
Estos buques fueron contratados el pasado mes de diciembre con un armador británico. En su conjunto, este acuerdo supone una inversión de más de 83 millones de euros y unas 700.000 horas de trabajo, con lo que asegura actividad en el astillero hasta febrero del año 2016.
Además, en los últimos días Astilleros Gondán ha cerrado una operación de tax lease, en este caso con un armador de Noruega, la primera firmada con este país. El buque, un Offshore Platform Supply Vessel, trabajará en los campos de producción del Mar del Norte, tiene un precio de más de 58 millones de euros y supone 250.000 horas de trabajo para el occidente de Asturias.
En total, los nueve contratos suponen una inversión de 143 millones de euros, según los datos de la Asociación de Pequeños y Medianos Astilleros Sociedad de Reconversión (Pymar). Nada de esta cuantía ayudará al naval gallego, que continúa agarrado a la entrada de Pemex en Barreras y al flotel que construirá Navantia. Por el momento, el nuevo tax lease no ha reportado ningún contrato para el sector, aunque en Pymar son optimistas al respecto. Consideran que los siete nuevos buques que aterrizan en España servirán de impulso y que en breve se anunciarán más que, esta vez sí, ocuparán las gradas de astilleros gallegos.
Los contratos
De los nuevos contratos, Astilleros Balenciaga ha conseguido cerrar seis operaciones para los buques ERRV (Emergency Response Rescue Vessel), especializados en dar respuesta inmediata a plataformas petrolíferas offshore en situaciones de emergencia y salvamento.
Estos buques fueron contratados el pasado mes de diciembre con un armador británico. En su conjunto, este acuerdo supone una inversión de más de 83 millones de euros y unas 700.000 horas de trabajo, con lo que asegura actividad en el astillero hasta febrero del año 2016.
Además, en los últimos días Astilleros Gondán ha cerrado una operación de tax lease, en este caso con un armador de Noruega, la primera firmada con este país. El buque, un Offshore Platform Supply Vessel, trabajará en los campos de producción del Mar del Norte, tiene un precio de más de 58 millones de euros y supone 250.000 horas de trabajo para el occidente de Asturias.