Quantcast
Channel: Economia Digital - Rss General de EconomiaDigital.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3956

Navantia se lleva a Cádiz los nuevos encargos de Iberdrola

$
0
0
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha comunicado este viernes a la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la selección de los astilleros de Puerto Real (Cádiz) de Navantia como proveedor preferente para fabricar las estructuras metálicas del parque eólico marino de Wikinger, que el grupo desarrolla en Alemania.

Según una nota de prensa de la propia compañía, el importe de la adjudicación asciende a casi 70 millones de euros, que se harán efectivos una vez que el gestor de la red alemán garantice la conexión de dicha instalación eólica offshore.
Además “esta adjudicación abrirá a los astilleros de Puerto Real oportunidades de futuro para la construcción de los parques marinos que Iberdrola construirá en Reino Unido y otros países de Europa”, indica el comunicado del grupo.

Desde Iberdrola explican que los astilleros públicos gaditanos realizarán las estructuras que sostendrán la subestación eléctrica de la plataforma de eólica marina.

¿Y los astilleros gallegos?

De momento, no sé sabe nada de la participación que podrán o no tener los astilleros gallegos de Navantia en el parque marino. En un principio se había especulado con que Fene realizase las estructuras metálicas de la obra, aunque, según explican desde Iberdrola lo que queda por adjudicar es la cimentación de la plataforma. Es ahí donde el astillero podría optar a llevarse un trozo del pastel y amarrar un contrato como proveedor preferente, aunque de momento, el fallo no se ha producido.

Según la Junta de Andalucía, las obras para montar las estructuras metálicas que soportarán la subestación eléctrica del parque marino generarán 600.000 horas de trabajo directo para la planta de Navantia, así como la ocupación media de 250 personas, con puntas de 500.

Los otros encargos

La planta de Puerto Real de Navantia también será la encargada de llevar a cabo las obras para la construcción de un buque gasero para Gas Natural.

A finales de mayo, el Consejo de Ministros dio luz verde a los acuerdos que permiten la construcción por 333 millones de euros de dos buques de acción marítima para la Armada. Uno de ellos se construirá en Ferrol y otro en Cádiz. No obstante, no hay fecha para el inicio de las obras, algo que demandan los sindicatos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 3956

Trending Articles