Quantcast
Channel: Economia Digital - Rss General de EconomiaDigital.es
Viewing all articles
Browse latest Browse all 3956

Rajoy acabará la legislatura con más impuestos que Zapatero

$
0
0
La rebaja del IRPF anunciada este viernes con optimismo por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, tiene letra pequeña.

La reducción media del 12,5% de IRPF, que entrará en vigor el próximo año, no compensará las subidas de impuestos que impuso el gobierno de Mariano Rajoy al llegar a Moncloa.

Los contribuyentes pagarán más impuestos en 2015 que los que abonaron en el último año de la legislatura del ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, el 2011.

Mil quinientos millones más


Las rebajas de impuestos de Montoro, que incluyen la supresión del IRPF para los mileuristas, apearán de las espaldas de los españoles una carga tributaria de 4.700 millones de euros.

La cifra es inferior a la subida que impuso el PP a empresas y trabadores en 2012. Entonces anunció incrementos de IRPF e IVA, que supusieron una recaudación adicional de 6.200 millones de euros.

Al finalizar la actual legislatura, los contribuyentes abonarán, por tanto, 1.500 millones más en impuestos que en el último año de la etapa Zapatero.

La respuesta del ministro

“Parece que me quieren rebajar la cifra. Lo que importa es que todo esto servirá para la recuperación económica y para crear más empleo”, contestó Montoro a los periodistas reunidos en el Palacio de la Moncloa, que recordaban al ministro que las rebajas de final de mandato serán inferiores a las subidas de impuestos del inicio.

Reducir los impuestos era el principal compromiso que Rajoy adquirió a través del programa electoral del PP.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 3956

Trending Articles