La economía española ha acelerado su recuperación. No lo dice el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ni ninguno de sus ministros --asiduos a vender los brotes verdes de España--. Lo dice el Instituto Nacional de Estadística, según el cual, el Producto Interior Bruto (PIB) creció el 0,6% en el segundo trimestre respecto al primero y a un ritmo del 1,2% en tasa interanual, siete décimas más que en el periodo anterior.
El INE señala como causas de la recuperación la mejora del consumo y la inversión. Una estabilidad que ha permitido encadenar la segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos interanuales.
Ante los últimos datos macroeconómicos, el Gobierno ha revisado al alza sus propias previsiones. Así, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ya avanzó que el PIB crecerá cerca del 1,5% este año, tres décimas más de lo anunciado en abril, y alrededor del 2% en 2015, dos décimas más de lo calculado inicialmente.
El INE señala como causas de la recuperación la mejora del consumo y la inversión. Una estabilidad que ha permitido encadenar la segunda tasa positiva tras diez trimestres consecutivos de retrocesos interanuales.
Ante los últimos datos macroeconómicos, el Gobierno ha revisado al alza sus propias previsiones. Así, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ya avanzó que el PIB crecerá cerca del 1,5% este año, tres décimas más de lo anunciado en abril, y alrededor del 2% en 2015, dos décimas más de lo calculado inicialmente.