El ministro de Economía español ha comenzado a dar lecciones de economía a sus colegas del Eurogrupo. Luis de Guindos, ha llamado este sábado a la "autocrítica" en la política económica de la UE debido a que el crecimiento es "muy reducido". El ministro que aspira a presidir el Eurogrupo ha apostado por poner en marcha el plan de inversiones anunciado por el presidente designado de la Comisión, Jean-Claude Juncker y acelerar las reformas estructurales.
"En Europa, en la zona euro, hay una situación de crecimiento económico muy reducido que yo creo que nos debe hacer a todos pensar", ha declarado De Guindos. "Esto no quiere decir --prosiguió el ministro-- que toda la estrategia pasada haya sido errónea. Lo que quiere decir es que tenemos que mejorar y tenemos que ir poniendo los cimientos para que la estrategia de política económica a futuro se centre en el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo ", aadió.
Crisis fiscal superada
De Guindos aseguró que ha quedado atrás la etapa en la que el principal riesgo para la estabilidad financiera y el crecimiento eran "situaciones de desequilibrio desde el punto de vista fiscal y de competitividad".
"En Europa, en la zona euro, hay una situación de crecimiento económico muy reducido que yo creo que nos debe hacer a todos pensar", ha declarado De Guindos. "Esto no quiere decir --prosiguió el ministro-- que toda la estrategia pasada haya sido errónea. Lo que quiere decir es que tenemos que mejorar y tenemos que ir poniendo los cimientos para que la estrategia de política económica a futuro se centre en el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo ", aadió.
Crisis fiscal superada
De Guindos aseguró que ha quedado atrás la etapa en la que el principal riesgo para la estabilidad financiera y el crecimiento eran "situaciones de desequilibrio desde el punto de vista fiscal y de competitividad".