Banco Popular registró un beneficio neto de 231 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, el 1,7% más que en 2013, tras realizar provisiones por importe de 1.973 millones.
El banco ha precisado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los 419 millones que logró en plusvalías con la venta del 51% de Bancopopular-e a Värde Partners fueron destinados a provisiones.
Cae la ratio de mora
Durante los nueve primeros meses de este año, el Popular registró un margen de intereses de 1.760 millones, el 3,8% menos que la entidad ha atribuido al desapalancamiento de las grandes empresas. En cuanto al margen bruto, éste creció el 8,6%, hasta los 3.020 millones, mientras que el margen de explotación aumentó el 5,7% hasta 1.603 millones de euros.
Por su parte, la ratio de mora de la entidad presidida por Angel Ron continúa descendiendo y se redujo 12 puntos básicos respecto al segundo trimestre, situándose en el 13,85%. Esta mejora, según la entidad, se vio reforzada por la venta de inmuebles, que aumentó un 101,9% respecto a septiembre de 2013, hasta alcanzar los 989 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio.
El banco ha precisado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que los 419 millones que logró en plusvalías con la venta del 51% de Bancopopular-e a Värde Partners fueron destinados a provisiones.
Cae la ratio de mora
Durante los nueve primeros meses de este año, el Popular registró un margen de intereses de 1.760 millones, el 3,8% menos que la entidad ha atribuido al desapalancamiento de las grandes empresas. En cuanto al margen bruto, éste creció el 8,6%, hasta los 3.020 millones, mientras que el margen de explotación aumentó el 5,7% hasta 1.603 millones de euros.
Por su parte, la ratio de mora de la entidad presidida por Angel Ron continúa descendiendo y se redujo 12 puntos básicos respecto al segundo trimestre, situándose en el 13,85%. Esta mejora, según la entidad, se vio reforzada por la venta de inmuebles, que aumentó un 101,9% respecto a septiembre de 2013, hasta alcanzar los 989 millones de euros en los nueve primeros meses del ejercicio.