El ex primer ministro de Portugal, José Sócrates, ha regresado este domingo al Campus de la Justicia de Lisboa para ser interrogado en relación a los delitos de evasión fiscal, lavado de dinero y corrupción de los que ha sido acusado.
Su abogado ha rechazado hacer declaraciones a la entrada del Tribunal Central de Instrución Criminal, en el que también están llamados a declarar los tres detenidos en la misma trama.
Cinco horas ante el juez
Se trata de la segunda declaración ante el juez del ex político luso en menos de 24 horas. Detenido el pasado viernes, Sócrates ha llegado a los juzgados a las 8:35 de la mañana. Tan sólo unas pocas después de la maratoniana sesión de cinco horas el sábado ante el magistrado, que concluyó a media noche.
Antes que el ex primer ministro comparecieron los otros tres detenidos, el amigo de juventud Carlos Santos Silva, el abogado Gonçalo Ferreira y el chófer João Perna. En su caso, fue la segunda vez que declaraban ante el juez. De hecho, la justicia ordenó la detención de Sócrates tras interrogar a estas tres personas el viernes, según informa el periódico Diário de Notícias.
Registro de su vivienda
Es la primera vez en la historia de la democracia portuguesa que un ex primer ministro es detenido. Sócrates, no obstante, ya había sido salpicado varias veces por escándalos relacionados con la corrupción. En concreto por el denominado caso Freeport, aunque nunca tuvo que declarar como sospechoso.
Durante la jornada del sábado, el ex ministro estuvo presente, además, en el registro de su vivienda en el centro de Lisboa.
De 57 años, Sócrates fue primer ministro de Portugal entre los años 2005 y 2011. Fue el primer socialista que gobernó con mayoría absoluta en la historia de la república portuguesa, aunque se vio obligado a abandonar la dirección del Ejecutivo tras el rechazo parlamentario a los presupuestos de la austeridad.
Tras seis años de gobierno, se trasladó a París, donde estudió Filosofía, alejado de la vida política de Portugal. En marzo del pasado año regresó al escenario mediático con un programa de comentarios en la televisión púbica RTP.
Su abogado ha rechazado hacer declaraciones a la entrada del Tribunal Central de Instrución Criminal, en el que también están llamados a declarar los tres detenidos en la misma trama.
Cinco horas ante el juez
Se trata de la segunda declaración ante el juez del ex político luso en menos de 24 horas. Detenido el pasado viernes, Sócrates ha llegado a los juzgados a las 8:35 de la mañana. Tan sólo unas pocas después de la maratoniana sesión de cinco horas el sábado ante el magistrado, que concluyó a media noche.
Antes que el ex primer ministro comparecieron los otros tres detenidos, el amigo de juventud Carlos Santos Silva, el abogado Gonçalo Ferreira y el chófer João Perna. En su caso, fue la segunda vez que declaraban ante el juez. De hecho, la justicia ordenó la detención de Sócrates tras interrogar a estas tres personas el viernes, según informa el periódico Diário de Notícias.
Registro de su vivienda
Es la primera vez en la historia de la democracia portuguesa que un ex primer ministro es detenido. Sócrates, no obstante, ya había sido salpicado varias veces por escándalos relacionados con la corrupción. En concreto por el denominado caso Freeport, aunque nunca tuvo que declarar como sospechoso.
Durante la jornada del sábado, el ex ministro estuvo presente, además, en el registro de su vivienda en el centro de Lisboa.
De 57 años, Sócrates fue primer ministro de Portugal entre los años 2005 y 2011. Fue el primer socialista que gobernó con mayoría absoluta en la historia de la república portuguesa, aunque se vio obligado a abandonar la dirección del Ejecutivo tras el rechazo parlamentario a los presupuestos de la austeridad.
Tras seis años de gobierno, se trasladó a París, donde estudió Filosofía, alejado de la vida política de Portugal. En marzo del pasado año regresó al escenario mediático con un programa de comentarios en la televisión púbica RTP.