Altia, la consultora tecnológica coruñesa de uno de los candidatos a ser el próximo presidente del Deportivo de La Coruña, Tino Fernández, ha acometido en los últimos tiempos una serie de cambios en dos filiales del grupo con el objetivo de simplificar la gestión de la compañía y ahorrar en ciertos gastos que no son productivos, según la propia empresa explica en sendos hechos relevantes comunicados al Mercado Alternativo Bursátil (MAB), donde cotiza.
El pasado día 14, la empresa con sede en As Xubias comunicó que Senda Sistemas de Información SA iniciaba los trámites para absorber a otra de las filiales del grupo, Élite Sistemas de Constrol SL. En la actualidad, esta última es participada al 100% de la primera, “su actividad productiva es mínima y no está prevista su reactivación”. Además, la práctica totalidad del pasivo de Élite está contraído con empresas del grupo, por lo que se considera que la absorción significará una simplificación de la gestión, además de un ahorro.
Drintel
No es la primera actuación en esta línea de Altia. El pasado octubre, comunicó que se había culminado el proceso de fusión por absorción de Desarrollos e Implantaciones de Nuevas Funciones Lógicas SL (Drintel), por parte de Altia Consultores, la matriz del grupo.
Drintel se encontraba inactiva, carecía de pasivo exigible y, al igual que Élite, no estaba prevista su reactivación.
Empresa en expansión
Lo cierto es que el negocio de la tecnológica gallega ha cosechado grandes resultados desde su entrada en el MAB. En dos años incrementó su facturación en un 60%. Hasta el momento, su mejor ejercicio ha sido el 2012. Consiguió una facturación de 28,34 millones de euros, un 40% más que en el ejercicio precedente, un beneficio neto de explotación (Ebitda) de 3,53 millones de euros y un resultado de 2,4 millones de euros.
El pasado marzo adquirió el 95,38% de la madrileña Exis Inversiones, otra consultora tecnológica. La operación se cerró por unos tres millones de euros y el objetivo era, primordialmente, conseguir presencia en cuentas relevantes del sector privado y aumentar tamaño.
En el primer semestre del año, la compañía aumentó sus ingresos en un 63%. El espectacular crecimiento de la cifra de negocio tiene truco. Está impulsado en gran medida por la facturación que aportan las nuevas empresas adquiridas. Por sí sola, de todas formas, el incremento sería de un 21%.
El pasado día 14, la empresa con sede en As Xubias comunicó que Senda Sistemas de Información SA iniciaba los trámites para absorber a otra de las filiales del grupo, Élite Sistemas de Constrol SL. En la actualidad, esta última es participada al 100% de la primera, “su actividad productiva es mínima y no está prevista su reactivación”. Además, la práctica totalidad del pasivo de Élite está contraído con empresas del grupo, por lo que se considera que la absorción significará una simplificación de la gestión, además de un ahorro.
Drintel
No es la primera actuación en esta línea de Altia. El pasado octubre, comunicó que se había culminado el proceso de fusión por absorción de Desarrollos e Implantaciones de Nuevas Funciones Lógicas SL (Drintel), por parte de Altia Consultores, la matriz del grupo.
Drintel se encontraba inactiva, carecía de pasivo exigible y, al igual que Élite, no estaba prevista su reactivación.
Empresa en expansión
Lo cierto es que el negocio de la tecnológica gallega ha cosechado grandes resultados desde su entrada en el MAB. En dos años incrementó su facturación en un 60%. Hasta el momento, su mejor ejercicio ha sido el 2012. Consiguió una facturación de 28,34 millones de euros, un 40% más que en el ejercicio precedente, un beneficio neto de explotación (Ebitda) de 3,53 millones de euros y un resultado de 2,4 millones de euros.
El pasado marzo adquirió el 95,38% de la madrileña Exis Inversiones, otra consultora tecnológica. La operación se cerró por unos tres millones de euros y el objetivo era, primordialmente, conseguir presencia en cuentas relevantes del sector privado y aumentar tamaño.
En el primer semestre del año, la compañía aumentó sus ingresos en un 63%. El espectacular crecimiento de la cifra de negocio tiene truco. Está impulsado en gran medida por la facturación que aportan las nuevas empresas adquiridas. Por sí sola, de todas formas, el incremento sería de un 21%.